Curso de Mecánica Profesional de Motos - Os cursos são ministrados em castelhano - A Distancia

Solicite informação sem compromisso Instituto Americano de Enseñanza Técnica

Para enviar a solicitaçao, você deve aceitar a Política de Privacidade

Comentários sobre Curso de Mecánica Profesional de Motos - Os cursos são ministrados em castelhano - Online

  • Conteúdo
    CON ESTE CURSO VA A PODER REPARAR SUS PROPIAS MOTOS O HACER DE ESTE TRABAJO SU PROFESIONAL HABITUAL.
      
    UN CURSO REALMENTE UTIL Y RENTABLE

    CON ESTE CURSO VA A APRENDER TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LOS DISTINTOS TIPOS DE MOTOCICLETAS, MOTONETAS O SCOOTERS, CICLOMOTORES, MOTORES A EXPLOSION, MOTORES DE DOS Y DE CUATRO TIEMPOS, SISTEMAS ELECTRICOS, ENCENDIDO ELECTRONICO, SUSPENSION, RUEDAS, NEUMATICOS, TRANSMISION, FRENOS, NYECCION ELECTRONICA, DETECCION Y SOLUCION DE FALLAS.


    Este curso Ofrece:  
  • TIPOS DE MOTOCICLETAS
  • MOTONETAS O SCOOTERS
  • CICLOMOTORES
  • MANTENIMIENTO Y CONSERVACION
  • PRACTICA DE TALLER
  • HERRAMIENTAS Y REPUESTOS
  • MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS
  • SOLUCION DE FALLAS
  • EXCESIVO CONSUMO DE ACEITE
  • CARBURADOR INUNDADO
  • BUJIAS SUCIAS
  • RUIDOS EN EL MOTOR Y EN LA TRANSMISION
  • SISTEMA DE ESCAPE
  • EL MOTOR DE CUATRO TIEMPOS
  • DISTRIBUCION
  • SISTEMA DE REFRIGERACION
  • LA FUNCION DEL CARBURADOR
  • TANQUE DE COMBUSTIBLE
  • SISTEMAS ELECTRICOS
  • LUBRICACION
  • SISTEMA DE ENCENDIDO
  • COMPONENTES Y REPARACIONES DEL SISTEMA ELECTRICO
  • DIRECCION
  • SUSPENSION TRASERA
  • AMORTIGUACION DEFECTUOSA
  • RUEDAS Y NEUMATICOS
  • AVERIAS Y ROTURAS
  • SOLDADURA AUTOGENA Y ELECTRICA
  • TRANSMISION
  • EMBRAGUE
  • CAJAS DE CAMBIOS
  • MOTONETAS
  • INYECCION ELECTRONICA
  • UNIDAD DE MANDO DE INYECCION
  • INYECTORES
  • FALLAS COMUNES Y SUS SINTOMAS
  • MOTONETAS
  • DETECCION Y SOLUCION DE FALLAS
  • DETECCION DE FALLAS POR LOS RUIDOS DEL MOTOR
  • DETONACION O AUTOENCENDIDO
  • DETALLE DE LAS FALLAS DE CARBURACION
  • BUJIAS, BATERIAS, CONEXIONES, LUCES Y ALTERNADOR
  • MANUBRIO Y CABLES
  • ENCENDIDO, VALVULAS, CADENAS Y FRENOS
  • DESMONTAJE Y MONTAJE DEL EMBRAGUE
  • DESMONTAJE Y REPARACION DEL MOTOR


  • Ventajas

    ESTE CURSO ES IDEAL PARA QUIEN BUSCA UNA SALIDA LABORAL EFECTIVA


    Programa de Estudios

    TIPOS DE MOTOCICLETAS
    MOTONETAS O SCOOTERS
    CICLOMOTORES
    MANTENIMIENTO Y CONSERVACION
    HERRAMIENTAS Y REPUESTOS
    PRACTICA DE TALLER

    MOTORES A EXPLOSION
    COMBUSTION INTERNA
    MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS
    DESCRIPCION DE LAS PARTES PRINCIPALES DEL MOTOR
    CILINDRADA Y POTENCIA
    PRACTICA DE TALLER
    SOLUCION DE FALLAS
    EXCESIVO CONSUMO DE ACEITE
    CARBURADOR INUNDADO
    BUJIAS SUCIAS
    ENCENDIDO FUERA DE PUNTO
    PERDIDA DE POTENCIA
    RUIDOS EN EL MOTOR Y EN LA TRANSMISION

    MOTORES DE DOS TIEMPOS
    EFICIENCIA DEL MOTOR DE DOS TIEMPOS
    VALVULA CLAPETA
    VALVULAS ROTATIVAS
    SISTEMA DE LUBRICACION
    SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
    SISTEMA DE ESCAPE
    SILENCIADORES
    EL MOTOR DE CUATRO TIEMPOS
    DISTRIBUCION
    PRACTICA DE TALLER
    FALLAS Y AVERIAS
    CILINDROS RAYADOS
    PISTON Y AROS
    REENCAMISADO
    SOBRECALENTAMIENTO
    SISTEMA DE REFRIGERACION
    SISTEMA DE ESCAPE
    LIMPIEZA Y REPARACION

    MOTORES DE CUATRO TIEMPOS
    CICLO DE FUNCIONAMIENTO REAL
    CILINDRADA DEL MOTOR
    POTENCIA DEL MOTOR
    VALVULAS
    TIPOS DE VALVULAS
    MOTORES DE UN CILINDRO
    MOTORES DE VARIOS CILINDROS
    EL MOTOR IDEAL
    EL MOTOR CUADRADO
    PRACTICA DE TALLER
    REGULACION DE VALVULAS
    FALLAS Y AVERIAS
    DETERIORO DE VALVULAS
    PERDIDA DE POTENCIA

    LA FUNCION DEL CARBURADOR
    CARACTERISTICAS DE LOS COMBUSTIBLES
    MEZCLA AIRE-COMBUSTIBLE
    EL CARBURADOR
    PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
    TIPOS DE CARBURADORES MAS USADOS
    MARCHA EN RALENTI
    ARRANQUE EN FRIO
    CARBURADOR DE DEPRESION CONSTANTE
    CARBURADORES PARA MOTONETAS
    FILTROS DE AIRE
    TANQUE DE COMBUSTIBLE
    PRACTICA DE TALLER
    CUADRO DE FALLAS MAS FRECUENTES DE LOS CARBURADORES
    LA MANERA MAS SENCILLA PARA SU REPARACION

    SISTEMAS ELECTRICOS
    BATERIA E INSTALACION ELECTRICA
    INSTALACION DE ALUMBRADO
    FAROS DELANTEROS
    LUCES DE FRENO Y DE MATRICULA
    LUCES INDICADORAS DE GIRO
    BOCINA
    INSTRUMENTOS
    TACOMETRO Y VELOCIMETRO
    PRACTICA DE TALLER
    CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD
    HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
    CODIGO DE EQUIVALENCIA DE COLORES DE CABLE
    CONSEJOS UTILES
    LUBRICACION
    COMO SE EFECTUA EL ENGRASE
    INTERPRETACION DE LOS RUIDOS DEL MOTOR
    MOTOCICLETAS USADAS

    SISTEMAS ELECTRICOS
    EL GENERADOR
    TIPOS DE GENERADORES
    DINAMO
    DISYUNTOR Y REGULADOR DE VOLTAJE
    ALTERNADOR
    RECTIFICADORES Y REGULADORES
    ALTERNADOR DE VOLANTE MAGNETICO O MAGNETO
    ALTERNADOR TRIFASICO
    RECTIFICADOR TRIFASICO DE ONDA COMPLETA Y REGULADOR
    MOTOR DE ARRANQUE
    PRACTICA DE TALLER
    CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD
    GENERADORES
    MOTOR DE ARRANQUE
    SISTEMA DE ENCENDIDO
    FUNCION
    FUENTE DE POTENCIA
    BOBINA DE ENCENDIDO
    BUJIAS
    SISTEMAS DE ENCENDIDO BASICOS
    AVANCE AL ENCENDIDO
    SISTEMA DE ENCENDIDO CON VOLANTE MAGNETICO
    INSTALACION DE ALUMBRADO
    CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL
    FIJACIONES DESMONTABLES
    TORNILLOS
    TUERCAS Y ARANDELAS
    ESPARRAGOS
    BUEN Y MAL USO DEL DESTORNILLADOR
    CASOS ESPECIALES DEL USO DEL DESTORNILLADOR

    SISTEMA DE ENCENDIDO CON BATERIA Y BOBINA DE ALTA TENSION
    DISPOSITIVO INTERRUPTOR DE LA CORRIENTE
    CONDENSADOR
    DISTRIBUIDOR
    ENCENDIDO ELECTRONICO
    PRACTICA DE TALLER
    EL RUPTOR Y SUS CONTACTOS
    PUESTA A PUNTO DEL ENCENDIDO
    AUTOENCENDIDO
    CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL
    BUEN Y MAL USO DE LAS LLAVES
    AJUSTABLES, INGLESAS O STILLSON
    FIJAS O DE BOCA
    ESTRIADAS O DE CUBO
    LLAVES DE TUBO
    ALLEN
    DINAMOMETRICAS
    MORSA

    COMPONENTES Y REPARACIONES DEL SISTEMA ELECTRICO
    CABLEADO ELECTRICO
    AISLACION
    MEDIDAS
    ARNESES
    PRESILLAS DE SOPORTE Y DISPOSITIVO
    TERMINALES Y CONECTORES
    REPARACIONES Y DIAGRAMAS DE CABLEADO
    INTERRUPTORES, RELES Y SOLENOIDES
    DISPOSITIVOS PROTECTORES DE CIRCUITOS
    RESISTORES
    CAPACITORES
    TRANSDUCTORES
    DIODOS
    TRANSISTORES
    CIRCUITOS IMPRESOS
    CIRCUITOS INTEGRADOS
    MASA COMUN
    PRACTICA DE TALLER
    PROBLEMAS ELECTRICOS COMUNES
    RESISTENCIA INCORRECTA
    CONEXIONES FLOJAS Y CORROIDAS

    SUSPENSION DELANTERA
    HORQUILLAS TELESCOPICAS
    AMORTIGUACION
    DESARROLLOS Y MEJORAS
    RESORTES PROGRESIVOS Y MULTIVELOCIDAD
    AMORTIGUACION ASISTIDA POR AIRE
    PRECARGA DE RESORTES Y AMORTIGUACION AJUSTABLE
    SISTEMAS ANTICABECEO
    AMORTIGUACION DE SCOOTERS
    DIRECCION
    CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL
    USO CORRECTO DE LAS HERRAMIENTAS DE REBAJE Y CORTE DE MATERIAL
    LIMAS
    SIERRAS
    CORTAFIERROS

    SUSPENSION TRASERA
    PRACTICA DE TALLER
    PROBLEMAS DE LA SUSPENSION DELANTERA
    HORQUILLAS TELESCOPICAS
    AMORTIGUACION DEFECTUOSA
    VERIFICACION DE HORQUILLAS
    DESMONTE DE LA HORQUILLA TELESCOPICA
    RODAMIENTOS Y RETENES
    RODAMIENTO DE DIRECCION
    LUBRICACION DE LA HORQUILLA TELESCOPICA
    FALLAS TIPICAS
    CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL
    INSTRUMENTOS DE MEDIDA
    CALIBRES
    MEDICION DE DIMENSIONES EXTERNAS, INTERNAS Y PROFUNDIDADES
    MICROMETROS
    COMPARADORES
    GALGAS

    RUEDAS Y NEUMATICOS

    RUEDAS CON RAYOS DE ALAMBRE
    CUADRO DE CARGAS Y PRESIONES DE INFLADO
    PERFORMANCE DE VELOCIDAD DEL NEUMATICO
    CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL
    SOLDADURAS BLANDAS CON SOLDADOR ELECTRICO
    SOLDADURA DE PLAQUETAS DE CIRCUITO IMPRESO
    SOLDADOR
    HERRAMIENTAS
    PUNTA DEL SOLDADOR
    LIMADO
    ESTAÑO
    SOLDADURA BASICA
    SOLDADURAS CORRECTAS E INCORRECTAS
    DESOLDADOR DE VACIO

    NEUMATICOS RADIALES
    CUBIERTAS CON Y SIN CAMARA
    RUEDA DE FUNDICION, COMPUESTA Y CON LLANTA PARTIDA
    PRACTICA DE TALLER
    AVERIAS Y ROTURAS
    PINCHADURAS
    NEUMATICOS CON Y SIN CAMARA
    PERDIDA DE AIRE A TRAVES DE LAS VALVULAS
    CORTADURAS Y APLASTAMIENTOS EN LOS BORDES DE LAS CUBIERTAS
    CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL
    SOLDADURA AUTOGENA
    SOLDADURA ELECTRICA

    TRANSMISION

    TRANSMISION PRIMARIA
    EMBRAGUE
    EMBRAGUE MONODISCO DE FRICCION EN SECO
    EMBRAGUE MULTIDISCO EN BAÑO DE ACEITE
    EMBRAGUES CENTRIFUGOS
    CAJAS DE CAMBIOS
    CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL
    USO DE HERRAMIENTAS DE PERFORACION Y ROSCADO
    PERFORADORAS
    MACHOS DE ROSCA
    TERRAJAS
    INSERTOS DE ROSCA

    TRANSMISION SECUNDARIA
    TRANSMISION CARDANICA
    TRANSMISION POR CADENA
    CUADRO DE CARACTERISTICAS MAS USUALES
    PRACTICA DE TALLER
    TENSADO DE LA CADENA
    LAVADO DE LA CADENA
    REEMPLAZO DE ESLABONES DE LA CADENA
    CASO DE FALLA: EL EMBRAGUE PATINA
    DESGASTE DE COMPONENTES
    CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL
    HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS ESPECIALES PARA EL TALLER
    EXTRACTORES
    MARCADORES

    FRENOS

    INTRODUCCION
    SISTEMA DE FRENOS DE TAMBOR
    SISTEMA DE FRENOS DE DISCO
    PRACTICA DE TALLER
    REGLAJE DE LOS FRENOS
    EFECTO DEL AGUA, EL ACEITE Y LA TEMPERATURA SOBRE LOS FRENOS
    FALLAS Y AVERIAS DE LOS SISTEMAS DE FRENOS DE TAMBOR
    FRENOS ATASCADOS
    VIBRACION DE FRENOS
    FALLAS Y AVERIAS DE LOS FRENOS DE DISCO
    CHIRRIDOS EN EL DISCO
    VIBRACION DEL DISCO
    CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL
    MOTONETAS
    MOTOR
    DESMONTAJE DE LA TRANSMISION

    INYECCION ELECTRONICA

    SUBCONJUNTO DE RECOLECCION DE DATOS
    CAUDALIMETRO
    CAJA DE CONTACTOS O MARIPOSA
    CAPTADOR INDUCTIVO DEL CIGÜEÑAL
    SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE
    PROCESADOR DE DATOS
    UNIDAD DE MANDO DE INYECCION
    BOMBA Y FILTRO DE COMBUSTIBLE
    REGULADOR DE PRESION
    INYECTORES
    FILTROS Y CAJAS
    PRACTICA DE TALLER
    FALLAS COMUNES Y SUS SINTOMAS
    CONVIRTIENDOSE EN PROFESIONAL
    MOTONETAS
    DIRECCION Y SUSPENSION DELANTERA
    DESMONTAJE DE LA RUEDA DELANTERA
    SUSPENSION TRASERA
    CICLOMOTORES
    MOTOR
    SUSPENSION DELANTERA Y TRASERA

    DETECCION Y SOLUCION DE FALLAS

    TIPOS DE FALLAS
    INTERROGATORIO AL USUARIO
    COMENZAR POR LO MAS SENCILLO
    DETECCION Y SOLUCION DE FALLAS MEDIANTE DIAGRAMAS DE FLUJO
    EL MOTOR NO ARRANCA O ARRANCA CON DIFICULTADES
    MOTOR CON POCA POTENCIA
    MAL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR EN RALENTI Y A BAJAS VELOCIDADES
    MAL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR A ALTAS VELOCIDADES

    DETECCION DE FALLAS POR LOS RUIDOS DEL MOTOR

    DETONACION O AUTOENCENDIDO
    HOLGURA INCORRECTA DE LAS VALVULAS
    JUEGO DEL PERNO DEL PISTON
    DESGASTE DE LOS COJINETES DEL CIGÜEÑAL
    ROTURA DE AROS DE PISTON O PISTONES
    OTROS RUIDOS DEL MOTOR
    DETALLE DE LAS FALLAS DE CARBURACION
    FALLAS DEL SISTEMA DE LUBRICACION
    FALLAS DEL MECANISMO DE CAMBIOS DE MARCHA
    FALLAS DE LA SUSPENSION
    FALLAS DE LOS FRENOS

    MANTENIMIENTO GENERAL
    BUJIAS
    BATERIAS
    CONEXIONES
    LUCES
    ALTERNADOR
    MANUBRIO Y CABLES
    ENCENDIDO
    VALVULAS
    CADENAS
    FRENOS
    DESMONTAJE Y MONTAJE DEL EMBRAGUE
    EL CARBURADOR
    REVISACION DEL MOTOR
    DESMONTAJE Y REPARACION DEL MOTOR


Outro curso relacionado com Mecânico de Motos

Utilizamos cookies para melhorar nossos serviços.
Se continuar navegando, aceita o seu uso.
Ver mais  |