Conteúdo
Executive MBA Empresas del Sector Turístico
Modalidad On line + 10 días presenciales
Calendario: Octubre de 2012 a junio de 2013 en Madrid
Study trip: Incluido
Precio: 18.000 euros
Becas: Consultar disponibilidad
Este programa tiene como finalidad formar a profesionales con la preparación necesaria para atender los retos de las empresas y del sector turístico español, atrayendo nuevo talento a esta actividad que ayude a la competitividad y sostenibilidad del sector y a la transformación y creación de nuevas empresas basadas en modelos de negocio avanzados.
• Potenciar la mentalidad y la capacidad de gestión estratégica de los participantes.
• Trabajar con las competencias directivas de los participantes, para dar un impulso cualitativo a su desarrollo profesional y personal.
• Fomentar una mentalidad abierta al cambio, a la innovación y a la creatividad en todos
y cada uno de los aspectos necesarios para el desarrollo y el éxito de las empresas y
organizaciones.
• Desarrollar e impulsar el espíritu emprendedor de los participantes, ya sea en su propia empresa o en otras empresas y compañías, como elemento diferencial para enfrentar los desafíos de la función directiva.
Dirigido por: Alberto Marín ( Director General de Innova Management )
“Las empresas turísticas están sometidas al constante cambio del entorno y una intensa competencia internacional. Para afrontar con garantías el futuro deben contar con los mejores profesionales. El Master en Empresas del Sector Turístico de la EOI está diseñado para responder a los requerimientos de las empresas más exitosas y de los emprendedores con vocación por impulsar y hacer crecer su empresa. Innovación, tecnología y espíritu emprendedor son los pilares de este nuevo programa formativo.”
Por qué cursar este programa
El master está enfocado a desarrollar las capacidades y los valores que van a marcar el futuro del sector:
• Desarrollar e impulsar el espíritu emprendedor, fomentando una mentalidad abierta al cambio, a la innovación y a la creatividad.
• Impulsar un estilo de gestión que incorpore los principios del desarrollo sostenible.
• Desarrollar capacidades dirigidas a la gestión de la tecnología como soporte de la eficiencia empresarial y de la diferenciación en el servicio.
• Entender los procesos de internacionalización de las empresas como vía para el crecimiento.
Dirigido a
Profesionales que deseen fortalecer sus habilidades directivas, sus conocimientos, sus metodologías de trabajo, su capacidad de liderazgo y su mentalidad estratégica:
• Empresarios y directivos de pequeñas empresas del sector.
• Directivos y aspirantes a cargos directivos de empresas medianas y grandes que enfrentan nuevos retos.
• Nuevos emprendedores con una idea de negocio que desean poner en marcha.
• Profesionales de otros sectores que ven oportunidades en el sector turismo y desean conocer mejor el funcionamiento de sus empresas.