Pós-graduação em Certificação PMP + Cambridge International Diploma in Business - Semi-presencial

Solicite informação sem compromisso Escuela Superior de Negócios y Tecnologias ESDEN

Para enviar a solicitaçao, você deve aceitar a Política de Privacidade

Galeria de imagens

Comentários sobre Pós-graduação em Certificação PMP + Cambridge International Diploma in Business - Semi-presencial - Espanha - Estrangeiro

  • Conteúdo

    Máster en Project Management + Cambridge International Diploma in Business

    Objetivos y metodología

    ¿Qué es el Project Management?
    .

    Para empezar es importante indicar que la profesión de Project Manager es una de las pocas en las que actualmente no existe desempleo y las empresas no consiguen encontrar profesionales con las adecuadas competencias en este ámbito.

    La Dirección de Proyectos o Project Management es una profesión emergente que permite una gestión más eficiente de los recursos, un buen control de costes y el cumplimiento de plazos del proyecto. Este Master pretende describir la totalidad de los conocimientos que debe tener un gestor de proyectos.

    Hoy en día las organizaciones ejecutan trabajos que tienen una duración concreta, de un mes, un año, dos años,… que generalmente involucran tanto operaciones como proyectos, aunque los proyectos son frecuentemente implementados como medio para ejecutar un plan estratégico más amplio.

    La diferencia entre operaciones y proyectos es que las primeras son acciones continuas y repetitivas, mientras que los proyectos consisten en una acción limitada en el tiempo, con un resultado de producción o servicio único y con una elaboración progresiva del mismo. En la medida en que la ejecución de los diferentes proyectos sea exitosa será exitosa la estrategia final de la compañía.

    Project Management es una herramienta de gran aplicación práctica en el entorno de la empresa actual en la que las únicas constantes son el cambio, como medio de actividad no recurrente y la necesidad de identificar bien las necesidades del cliente y gestionar bien los productos y servicios que le suministramos.

    Esta actividad abarca desde la implantación estratégica mediante proyectos y la gestión de proyectos bajo contrato hasta los proyectos de mejora, gestión del cambio,… Es por tanto, fundamental para la empresa que desee mantener su ventaja competitiva ser capaz de asegurar el éxito de los proyectos. 

    La Certificación Project Management Professional PMP®

    "Certcities" ha incluido de forma permanente la Certificación PMP®  en el "top ten" de las certificaciones más apreciadas por el mercado durante los últimos 10 años y la primera en su área.  Ser un profesional en Dirección de Proyectos con la certificación PMP (Project Management Professional) representa la certificación más distinguida y valorada a nivel mundial en el área. Como PMP, usted será reconocido como miembro del más exitoso grupo de practicantes certificados internacionalmente en esta profesión.

    El aumento global del número de profesionales con la certificación PMP® es exponencial, debido al espectacular crecimiento del número de proyectos que se realiza en todo el mundo y la necesidad de gestionarlos eficientemente. El Project Management o gestión integrada de proyectos es una profesión y un servicio relativamente “joven” que cuenta actualmente con más de 323.000 profesionales en 170 países y que, en España, en los últimos diez años ha tenido un crecimiento espectacular, llegando a 1.800 con un crecimiento anual del 10%.

    De igual manera el crecimiento de la certificación PMP® en los últimos cuatro años ha sido espectacular. Solamente IBM tiene ya más de 4.000 PMPs y en España, Indra, empresa incluida en el prestigioso IBEX tiene más de 100.

    Salidas profesionales y oportunidades de empleo
    Según el Estudio “Posicionamiento e imagen del servicio de Project Management (PM) en España”, correspondiente a 2008 y elaborado por el Instituto de Predicción Económica Lawrence R. Klein- Centro Gauss, de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Project Management o gestión integrada de proyectos es una profesión y un servicio relativamente joven que cuenta actualmente con más de 265.000 profesionales en 170 países y que, en España, en los últimos diez años ha tenido un crecimiento espectacular. Este crecimiento de demanda se reparte entre la promoción pública  que alcanza el 36% de la facturación de servicios de Project Management, mientras que el sector privado consume el 64% restante de los recursos. Entre los privados destaca el promotor inmobiliario y el cliente final “no inmobiliario” que representan el 29 y 27%, respectivamente .

    Este perfil muy demandado, ahora más que nunca por dos razones: en primer lugar, en tiempos de crisis, el valor que tiene para todo inversor y promotor, la gestión integrada de proyectos mediante servicios de PM que ayuden a reducir costes y garantizar la calidad y fecha de entrega del proyecto; en segundo lugar la necesidad de estas empresas de externalizar estos servicios realizados internamente hasta ahora.

    Asimismo, el mismo estudio considera que se va a producir una creciente contratación de servicios de PM por parte de las Administraciones y clientes públicos. Con todo ello, las empresas consultoras de servicios de PM serán competitivas, con lo que mejorará la formación, la profesionalidad y la gestión.

    Esta certificación no se centra ni mucho menos en el área de la construcción. Organizaciones y Compañías punteras de todo el mundo de sectores como los de Ingeniería, Construcción, TIC, Energía, Aeronáutica, Espacio, Defensa, Automoción, Bienes de Equipo, Química, Bioingeniería, Farmacia, Servicios Financieros, Consultoría, Gran Distribución y Gobierno han hecho a la certificación PMP® esencial para el progreso de la carrera de sus profesionales.  De hecho los profesores, todos con larga experiencia y formación específica como Project Managers trabajan en ámbitos tan variados como las energías renovables, los seguros médicos, fundaciones culturales, inmobiliarias, servicios de telefonía,…

    Los puestos a los que se puede aspirar son variados pero siempre retadores y que dependerán de la experiencia y formación complementaria del Project Manager pero es fácil encontrar PMP como Jefes de Producto, Responsables de Proyecto, Directores de Departamentos de Proyectos y Dirección de Programas y Portafolios de empresas medias y grandes.

    Valor PMP® para su poseedor

    Proporciona una acreditación, reconocida globalmente, de su competencia profesional para dirigir proyectos complejos y/o de gran dimensión, facilita el cumplimiento de los requisitos establecidos para la gestión de proyectos en diferentes entornos y por numerosas organizaciones, crea nuevas oportunidades de desarrollo de carrera profesional, de acceso a nuevos puestos de trabajo y aumenta su valor no solamente en la organización para la que trabaja sino también en todo el mercado.

    Valor que aportan PMP® a la organización para la que trabajan

    Garantiza que dispone de personal competente para la dirección de proyectos de gran dimensión, complejidad, carácter innovador o riesgo, cumpliendo con un requisito exigido, por parte de cada vez más organizaciones de todo el mundo (Banco Mundial, Eurocontrol, NATS, DFS. EADS, British Aerospace...), para la dirección de los proyectos que se realizan para ellas. Asimismo se atiende a una demanda, de cada vez más clientes nacionales (Adeslas, RENFE, Telefónica, Naturgas, REE, Unión Fenosa,...), relativa a la dirección de los proyectos que se realizan para ellos. Todo ello con un reconocimiento público de la competencia de los profesionales de la organización para dirigir proyectos de gran exigencia.

    El Máster en Project Management de ESDEN

    Por todos estos motivos y conocedor de las exigencias del mercado esden apuesta por este máster para que en las próximas convocatorias las empresas puedan incorporar a sus plantillas los profesionales que actualmente están demandando o ampliar los conocimientos, habilidades y titulaciones de los profesionales con los que actualmente cuentan.

    Este Máster en Project Management responde a esta demanda empresarial, capacitando a profesionales para la dirección de proyectos complejos con un programa de estudios y prácticas que integra las más actuales exigencias del estándar global del Project Management Institute (PMI).

    Asimismo prepara a los alumnos para que, si así lo desean, puedan presentarse al examen de certificación PMP ya que forma a los participantes como Profesionales especialistas en “Project Management” y les otorga los conocimientos y habilidades necesarios para acceder al examen de Certificación Internacional del Project Management Institute (PMI).

    Cambridge International Diploma in Business
    Todos los alumnos del Máster podrán optar a las pruebas para conseguir el Cambridge International Diploma in Business. Mediante el acuerdo suscrito entre esden y University of Cambridge International Examinations, nuestros alumnos tienen la posibilidad de superar este examen y alcanzar una titulación de reconocimiento mundial basada en una formación con altos estándares de exigencia.

    REQUISITOS DE ACCESO

    El Máster en Project Management (PMP) se dirige especialmente a personas:
    • con o sin experiencia específica en la dirección de proyectos, que deseen contar con una formación que les estructure los conocimientos adquiridos en la práctica y que, además, les prepare para obtener la certificación como Project Management Professional®, PMP® del Project Management Institute.
    • o que tienen cierta experiencia en la gestión, control y ejecución de cualquier proyecto, ya que este programa servirá para sistematizar y estructurar su experiencia y conocimientos previos.
    • que procedentes de diferentes áreas y ámbitos de la vida profesional estén interesados en la profesión de Gestor de Proyectos o Project Manager.
    • con diferentes responsabilidades en el ámbito de su empresa como Gestores de Jefes de Proyecto, Jefes de Proyecto, Jefes Funcionales con personal asignado a proyectos, Formadores en temas relacionados con la gestión de proyectos y aspectos relacionados, consultores y especialistas en gestión de proyectos. 
    PERFIL DEL ESTUDIANTE

    El Máster en Project Management esta dirigido a profesionales de todas las áreas en las que necesitan personas con capacidad de puesta en marcha, dirección y entrega de productos y proyectos a clientes.

    Frente a la idea que se tiene en España que se asocia a los sectores de la construcción especialmente, según el Project Management Institute las áreas con mayor demanda de este tipo de profesionales a nivel mundial son:

        Tecnologías de la Información (13%)
        Servicios Financieros (10%)
        Desarrollo de hardware y Software (8%)
        Servicios de la Salud y Farmacia (5%)
        Construcción (4%)
        Sector aeroespacial (4%)
        Servicios de Consultoría a Empresas (4%)
        Utilities (3%)
        Defensa (2%)
        Transportes y Logística (2%)

    PROGRAMA

    CONTENIDOS DEL EXAMEN PARA PROJECT MANAGER PROFESSIONAL, PMP®

    Módulo 1

    1.- Gestión de Proyectos: fases , áreas de conocimiento y procesos

        Qué es un Proyecto
        Programas y Planes
        En qué consiste el Project Management
        Enterprise Project Management
        Gestión por Proyectos
        Estructuras Jerárquicas y Estructuras Matriciales
        Project Manager: aptitudes, capacidades, funciones y     responsabilidades
        Conocer las fases y ciclos de un proyecto. Áreas de     conocimiento. Tabla de procesos por grupos de procesos y áreas     de conocimiento.

    2.- Gestión de la Integración del proyecto

        Coordinación de todos los aspectos del proyecto
        Acta de Constitución
        Identificar los requerimientos del cliente y las partes interesadas y gestionar sus expectativas al inicio y durante el proyecto,
        Toma de decisiones sobre cómo asignar los recursos y coordinar las actividades a realizar
        Anticipación a problemas
        El control integrado de cambios.

    Módulo 2

    3.- Gestión del Alcance del Proyecto

        Definición de todos los trabajos y actividades a realizar y sólo los trabajos a realizar: la Estructura de Desglose de Tareas (EDT).
        Identificación y detalle de los entregables y los requerimientos del producto o servicio que crean el alcance y se crea la EDT.

    Los procesos implicados serán recoger requerimientos del cliente, definir el alcance, crear la EDT (en planificación) y controlar y verificar el alcance en seguimiento y control.

    Módulo 3

    4.- Gestión del Tiempo del Proyecto

        Estimar la duración total del proyecto a través de la duración de cada tarea (función de los recursos asignados) y la secuencia de su ejecución mediante procesos como definir actividades, secuenciar actividades.
        Estimar los recursos necesarios.
        Estimar la duración  de actividades y elaboración del cronograma y supervisión del cumplimiento del cronograma.

    Módulo 4

    5.- Gestión de Costos del Proyecto

        Estimar los costes de cada recurso
        Elaborar el presupuesto a partir de la agregación de los costes de cada actividad
        Estar atentos a que el proyecto se mantenga en presupuesto y no se produzcan sobrecostes que repercutan en el beneficio esperado. Earned Value Management.

    Módulo 5

    6.- Gestión de la Calidad del proyecto

    Asegurar que el proyecto cumple los requerimientos de calidad requeridos por el cliente y a cuyo cumplimiento nos hemos comprometido. Esta área se centra no sólo en la calidad del producto final sino en la calidad de los procesos de gestión del proyecto. Incluye procesos como:

        Elaborar el plan de calidad
        Llevar a cabo el aseguramiento de la calidad
        Ejecutar controles de calidad.

    Módulo 6

    7.- Gestión de los Recursos Humanos del proyecto

    Gestión de personas e interacción entre ellas lo que incluye:

        Liderazgo
        Coaching
        Resolución de conflictos
        Evaluaciones de desempeño, etc.

    Se debe asegurar que las personas que tengan participación en el proyecto trabajen de la manera más efectiva posible –incluidas las partes interesadas, los miembros del equipo y los clientes- que requerirán diferentes niveles y habilidades de comunicación, liderazgo y formación de equipos. Para ello se realiza un plan de recursos humanos, se reúne o contrata el equipo, se desarrolla el equipo, y se dirige.

    8.- Gestión de la Comunicación del Proyecto

    Los procesos implicados tienen por objetivo asegurar que toda la información relevante relacionada con el proyecto –cronogramas, evaluaciones de riesgos, informes mensuales, actas de reunión, cambios propuestos,…- se recojan, documenten, archiven y se pongan a disposición de todas aquellas personas que lo necesiten (partes interesadas, alta dirección, miembros del equipo,…) en el momento en que lo necesiten. Incluye:

        Identificar partes interesadas
        Elaborar el plan de comunicación
        La distribución de la información
        La gestión de las expectativas de los interesados
        El reporte del avance

    Módulo 7

    9.- Gestión de Riesgos en el Proyecto

        Riesgos negativos y “riesgos positivos” u oportunidades: identificación
        Evaluar para cada riesgo la probabilidad de que ocurra y el impacto que puede producir en nuestro proyecto
        Elaborar un plan de seguimiento –que nos avise si se acercan- y un plan de respuesta para cuando ocurren, una vez priorizados por estos criterios –    priorizando los de mayor impacto y probabilidad de ocurrencia-.

    Módulo 8

    10.- Gestión de Adquisiciones y Compras del proyecto

    Procedimientos de compras de productos, servicios, materiales, equipamientos a vendedores, contratistas, consultores, proveedores, … fuera del equipo de proyecto. Incluye los procesos de:

        Elaboración del plan de compras
        Contratación de las adquisiciones, la gestión de las adquisiciones
        Cierre de los contratos

    11.- Responsabilidad social y profesional del Project Manager

        Ética profesional
        Honradez
        Respeto
        Responsabilidad social y ambiental
        Integridad
        Honestidad
        Juego limpio

    Contenidos complementarios

    Módulo 9

    12.- Habilidades directivas de un Project Manager

        Habilidades de Comunicación
        Habilidades de Organización y Planificación
        Habilidades para gestionar costes y presupuestos
        Habilidades para gestionar conflictos
        Habilidades para negociar y convencer
        Habilidades de toma de decisiones
        Habilidades de liderazgo
        Habilidades para hacer equipo y motivarlo

    13.- Dirección Estratégica de Proyectos

        Posicionamiento estratégico de la empresa: misión, visión, valores y plan estratégico.
        Cómo definir objetivos estratégicos.
        Cómo definir programas alineados con dichos objetivos.
        Relaciones entre programas y proyectos.
        Gestión de portafolios

    Módulo 10

    14.- Financiación de proyectos

        Introducción
        Project Finance
        Modelo financiero
        Ratios de valoración/cobertura de proyectos
        Viabilidad: riesgo del proyecto.

    Módulo 11

    15.- Gestión de proyectos con microsoft project 2010

        Introducción Project 2007 y creación de un Plan de proyecto
        Gestionar Tareas y Recursos en un Plan de Proyecto
        Cerrar el Plan de Proyecto
        Seguimiento y actualización de un Plan de Proyecto
        Gestionar los Costes de un Proyecto
        Reportando datos de Project visualmente
        Aprovechar la Información del Plan de Proyecto

    Preparación Examen PMP

    Módulo 12

    16.- El examen PMP® (I)

        Características del examen
        Contenidos
        Consejos generales
        Peso de cada parte
        Tipos de preguntas, trucos recomendados
        Examen con 200 preguntas: Resolución y Discusión

    Cambridge International Diploma in Business

    Para facilitar al alumno la opción de conseguir el Cambridge International Diploma Business, esden ofrece casos prácticos del modulo que compone la titulación, enfocado para la preparación del examen.

    Precio
    : 8.900 € ( 11.392 USD* ) - Concesión de becas - Tasas Examen PMP incluídas

    Metodología Blended (Formación Online de Noviembre 2012 a Abril 2013 + Fase Presencial en Madrid en Mayo 2013)

    Nº de créditos: 60 ECT’s

    Acerca de ESDEN

    Programa de prácticas


    En esden somos conscientes de la importancia que tiene para el alumno el contacto directo con la empresa. Por ello promovemos y garantizamos la realización de prácticas para todos los alumnos que lo deseen.

    En ellas, se afronta una situación real, con la posibilidad de trasladar la formación adquirida a sus tareas en la empresa.

    Más de 500 empresas ubicadas en toda España colaboran con esden. Muchas de ellas han encontrado en los alumnos de la Escuela los profesionales cualificados que estaban buscando.

    Las prácticas están reguladas por un convenio de colaboración entre esden y la empresa. Su duración oscila entre tres y seis meses y el horario no interferirá en ningún caso con el lectivo, pudiendo compatibilizar las clases con la estancia en la empresa.

    Acceso a la bolsa de trabajo

    La Bolsa de Trabajo es un servicio exclusivo para los asociados a la Comunidad de Antiguos Alumnos de esden, esden network.

    Los asociados a esden network disponen de este servicio desde el término de la formación en la Escuela hasta que ellos mismos consideran que su meta profesional ha sido alcanzada.

    En la actualidad contamos con la confianza de un gran número de empresas que cuentan con nosotros a la hora de buscar profesionales.

    Empresas colaboradoras

    • Marqués de Riscal
    • Hilton Barcelona colabora con esden
    • Hilton Barcelona
    • Mas de Torrent
    • Mas de Torrent
    • Paradores colabora con esden
    • Paradores
    • NH Hoteles colabora con esden
    • NH Hoteles
    • Hotel Alfonso XIII colabora con esden
    • Hotel Alfonso XIII
    • Symantec colabora con esden
    • Symantec
    • Puig colabora con esden
    • Puig
    • Amaya Arzuaga colabora con esden
    • Amaya Arzuaga
    • Calvin Klein colabora con esden
    • Calvin Klein
    • Jesús del Pozo colabora con esden
    • Jesús del Pozo
    • Jota + ge colabora con esden
    • Jota + Ge
    Esden Network, la comunidad de antiguos alumnos

    Una Comunidad distinta a todas las que conoces. Una Comunidad a la que tendrás acceso, en exclusiva, junto con otros 2800 antiguos alumnos, por haber estudiado en cualquiera de los programas formativos que, desde el año 1996, impartimos en los diferentes Campus Académicos de la Escuela.

    Estas son sólo algunas de los numerosos BENEFICIOS que tendrás de manera GRATUITA por participar en esden network:

    Una comunidad formada por los ANTIGUOS ALUMNOS de esden

    La Comunidad de Alumnos esden, es una herramienta de trabajo desarrollada a través de una plataforma on-line para que los alumnos puedan interactuar con el resto de usuarios dentro del Master, como profesores, tutores de proyectos, compañeros de grupo de trabajo, alumnos y de igual forma, con cualquier departamento de la Escuela, Dirección, Coordinación, Prácticas...

    Esden Network

    Servicio exclusivo de Bolsa de Trabajo esden


    La Bolsa de Trabajo es un servicio para los asociados a la Comunidad de Antiguos Alumnos de esden, esden network. Los asociados a esden network disponen de este servicio desde el término de la formación en la Escuela hasta que ellos mismos consideran que su meta profesional ha sido alcanzada. En la actualidad contamos con la confianza de un gran número de empresas que cuentan con nosotros a la hora de buscar profesionales.

    Social Networking para contactar de manera fácil y sencilla con los asociados de la Comunidad.

    Esta es la principal ventaja de esden network, su importante red de asociados que te permitirá contactar con otros profesionales que, como tú, han pasado por la Escuela. Hasta 4.000 antiguos alumnos que te pueden ayudar a mejorar tu futuro empresarial.

    esden network está destinada a antiguos alumnos que comparten tus mismos intereses, que quieren comunicarse, desarrollar sus proyectos y darse a conocer.

    Te informaremos, orientaremos, conectaremos, formaremos y compartiremos experiencias contigo para que gestiones mejor tu relación con otros asociados de la comunidad.

    Gracias a diferentes herramientas que ponemos a tu disposición, mejoraremos tu notoriedad personal y profesional, para que puedas ampliar tu red de contactos a través de esden network.

    Acceso gratuito a más de 40 seminarios de primer nivel a lo largo del año

    esden network te garantiza formación actualizada gracias al acceso a más de 40 seminarios de primer nivel a lo largo del año.

    Más de 20 servicios para desarrollar la inteligencia colectiva:

    Asistencia gratuita a un módulo de cualquiera de los programas formativos de esden a nivel nacional.

    Acceso GRATUITO a una completa biblioteca empresarial On line.

    Posibilidad de beneficiarte de los diferentes acuerdos alcanzados con empresas de diferentes sectores.

    ¿Qué es la Comunidad de Alumnos esden?

    La Comunidad de Alumnos esden, es una herramienta de trabajo desarrollada a través de una plataforma on-line para que los alumnos puedan interactuar con el resto de usuarios dentro del Master, como profesores, tutores de proyectos, compañeros de grupo de trabajo, alumnos y de igual forma, con cualquier departamento de la Escuela: Dirección, Coordinación, Prácticas...

    Además, mediante La Comunidad, el alumno tendrá acceso durante todo el curso académico al siguiente material formativo:

        Calendario del Curso Académico
        Agenda de Actividades y Novedades
        Documentación teórica del Master, casos prácticos, artículos, etc...

    ¿Cómo accedo a la Comunidad?

    La Coordinadora Académica os hará entrega el primer día de clase del usuario y clave para entrar en la Comunidad.

    ¿Cómo está estructurada la Comunidad?

    En la página de Inicio encontrarás destacados aquellos servicios de relevancia con sus contenidos de última incorporación:

    Comunidad Estructura

    Agenda de mi Master, con el resumen visual de las últimas actividades que se vayan produciendo durante el curso académico.

    Novedades, con el resumen visual de las últimas novedades del Master

    Documentación, con el material formativo del curso.

    Agenda Calendario para ver los días señalados en el mes actual y sus actividades.

    Mis Mensajes: para chequear los nuevos mensajes de correo.

    Foros: para interactuar en los Foros que se vayan activando durante el Curso   Académico en función de las diferentes áreas temáticas que se vayan impartiendo.

    Además todo lo que necesitas está en las pestañas de Servicios:

        Mi Perfil

    En este apartado encontraréis vuestros datos personales, los cuales podréis gestionar, haciendo públicos aquellos que deseéis que sean visibles para el resto de los usuarios. Además podréis cargar una foto de perfil.

        Mi Master

    En este apartado encontraréis el Programa integro del curso, la Agenda del Master con el resumen de Actividades y una relación de Cursos y Seminarios que se imparten paralelamente durante el año en los diferentes Campus de la Escuela.

    Comunidad

    En este apartado encontraréis a todos los miembros de la Comunidad, a través del cual podréis interactuar con ellos, como una pequeña red social –mediante el Chat y mensajes privados.

    Alumnos
    Profesores y Tutores de Proyectos
    Equipo ESDEN
    Mi Grupo de Trabajo
    Mensajes
    Apartado para gestionar vuestros mensajes de correo.
    Agenda
    Apartado para gestionar la agenda, pudiendo crear nuevas notas personales dentro de la misma agenda del master.
    Novedades
    Apartado con la relación de novedades generadas.
    Prácticas
    Apartado con información relativa a la Formación en Prácticas y con los contactos directos del Departamento.


Outro curso relacionado com PMI/ PMP / Project Management

Utilizamos cookies para melhorar nossos serviços.
Se continuar navegando, aceita o seu uso.
Ver mais  |