MBA Executivo Internacional em Empresas do Setor de Infraestruturas (On Line)
Objetivos del Curso:
La situación actual del Sector de las Infraestructuras en España y la necesidad de potenciar la internacionalización de las empresas es el motivo para presentar este programa internacional especialmente dirigido a profesionales de habla hispana tanto europeos como del continente americano. El objetivo principal de este programa es formar directivos con una visión estratégica en la gestión de empresas del sector de las infraestructuras, dotándoles de una visión global del negocio y de los conocimientos, herramientas y habilidades directivas necesarios para desarrollar con éxito su gestión.
El Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de las Infraestructuras. Hacia una Construcción Sostenible está dirigido a profesionales y directivos, con titulación universitaria, con al menos cinco años de experiencia en puestos de responsabilidad, que quieran ampliar sus conocimientos con una sólida formación empresarial.
El Master está dirigido por Carmen de Andrés, Presidenta de Creatividad y Tecnologías S.A., Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, primera mujer con este título en España. A lo largo de su vida profesional, con más de treinta años de experiencia, se ha especializado en innovación, calidad y medio ambiente en el ámbito de las Obras Públicas y de la Industria. Además, EOI cuenta con la colaboración de Structuralia, líder en la formación especializada en el campo de las infraestructuras.
Contenido:
Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de las Infraestructuras. (On Line)
Preinscripción: Abierto plazo.
Lugar: Madrid.
Lugar ampliado: 10 días en Madrid (España), resto en país de origen (on line).
Duración: Aproximadamente 1 año.
Dedicación: Part Time.
Precio: Precio total: 17.160€ (Reserva de plaza: 3.000€ - Resto: 14.160€).
Contenido:
Dirección Estratégica en la Empresa del Sector de Infraestructuras
* Dirección Estratégica
* El entorno económico internacional en el sector de las infraestructuras
* La Internacionalización. Una necesidad
* La diversificación. Repartir riesgos
* Innovación en la creación y desarrollo empresarial
* La sostenibilidad. Nuevas oportunidades de negocio
Gestión de Empresas en el Sector de las Infraestructuras
* Habilidades Directivas
* Gestión Financiera
* La fiscalidad
* Dirección de Recursos Humanos
* Marketing
* El marco regulatorio y la asesoría jurídica
* El entorno social
* Gestión de proyectos
El Negocio de una Empresa del Sector de las Infraestructuras
* Gestión comercial de empresas
* Las operaciones del negocio internacional
* Gestión del contrato
* Las compras y la subcontratación
* Financiación de proyectos
Visitas de trabajo a empresas de referencia en el tejido empresarial español y europeo
Conferencias y Mesas Redondas con Directivos de empresas del sector
Proyecto
Metodología:
El programa se desarrolla con metodología on line y cuenta con una sesión presencial de dos semanas en Madrid.
Durante el programa se desarrolla un verdadero espíritu de colaboración y cooperación entre los participantes, fomentado y estimulado por la utilización de la tecnología y por la dedicación de los docentes.
Sesión residencial en Madrid; permiten una mayor dedicación, interacción, reflexión y cohesión entre los participantes con actividades dentro y fuera del aula. Estas semanas están dicadas al trabajo en equipo entre los participantes y a la aplicación práctica de los conocimientos, con visitas a empresas y sesiones con directivos relevantes de distintos sectores para acercar la realidad empresarial a los participantes.
Metodología On Line: garantiza la misma calidad docente que se obtiene en formato presencial, con un enfoque flexible e innovador que rompe con las barreras geográficas y la incompatibilidad de horarios, permitiendo una optimización del tiempo.
* máxima interacción alumnos-profesores
* rigurosa planificación, seguimiento y evaluación
* método interactivo y participativo
* contacto permanente con las nuevas tecnologías
El Master está dirigido por Carmen de Andrés, Presidenta de Creatividad y Tecnologías S.A., Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, primera mujer con este título en España. A lo largo de su vida profesional, con más de treinta años de experiencia, se ha especializado en innovación, calidad y medio ambiente en el ámbito de las Obras Públicas y de la Industria. Además, EOI cuenta con la colaboración de Structuralia , líder en la formación especializada en el campo de las infraestructuras.
Objetivos del Curso:
La situación actual del Sector de las Infraestructuras en España y la necesidad de potenciar la internacionalización de las empresas es el motivo para presentar este programa internacional especialmente dirigido a profesionales de habla hispana tanto europeos como del continente americano. El objetivo principal de este programa es formar directivos con una visión estratégica en la gestión de empresas del sector de las infraestructuras, dotándoles de una visión global del negocio y de los conocimientos, herramientas y habilidades directivas necesarios para desarrollar con éxito su gestión.
Curso dirigido a:
El Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de las Infraestructuras. Hacia una Construcción Sostenible está dirigido a profesionales y directivos, con titulación universitaria, con al menos cinco años de experiencia en puestos de responsabilidad, que quieran ampliar sus conocimientos con una sólida formación empresarial.
Contenido:
Executive MBA Internacional en Empresas del Sector de las Infraestructuras. (On Line)
Preinscripción: Abierto plazo.
Lugar: Madrid.
Lugar ampliado: 10 días en Madrid (España), resto en país de origen (on line).
Duración: Aproximadamente 1 año.
Dedicación: Part Time.
Precio: Precio total: 17.160€ (Reserva de plaza: 3.000€ - Resto: 14.160€).
Contenido:
Dirección Estratégica en la Empresa del Sector de Infraestructuras
* Dirección Estratégica
* El entorno económico internacional en el sector de las infraestructuras
* La Internacionalización. Una necesidad
* La diversificación. Repartir riesgos
* Innovación en la creación y desarrollo empresarial
* La sostenibilidad. Nuevas oportunidades de negocio
Gestión de Empresas en el Sector de las Infraestructuras
* Habilidades Directivas
* Gestión Financiera
* La fiscalidad
* Dirección de Recursos Humanos
* Marketing
* El marco regulatorio y la asesoría jurídica
* El entorno social
* Gestión de proyectos
El Negocio de una Empresa del Sector de las Infraestructuras
* Gestión comercial de empresas
* Las operaciones del negocio internacional
* Gestión del contrato
* Las compras y la subcontratación
* Financiación de proyectos
Visitas de trabajo a empresas de referencia en el tejido empresarial español y europeo
Conferencias y Mesas Redondas con Directivos de empresas del sector
Proyecto
Metodología:
El programa se desarrolla con metodología on line y cuenta con una sesión presencial de dos semanas en Madrid.
Durante el programa se desarrolla un verdadero espíritu de colaboración y cooperación entre los participantes, fomentado y estimulado por la utilización de la tecnología y por la dedicación de los docentes.
Sesión residencial en Madrid; permiten una mayor dedicación, interacción, reflexión y cohesión entre los participantes con actividades dentro y fuera del aula. Estas semanas están dicadas al trabajo en equipo entre los participantes y a la aplicación práctica de los conocimientos, con visitas a empresas y sesiones con directivos relevantes de distintos sectores para acercar la realidad empresarial a los participantes.
Metodología On Line: garantiza la misma calidad docente que se obtiene en formato presencial, con un enfoque flexible e innovador que rompe con las barreras geográficas y la incompatibilidad de horarios, permitiendo una optimización del tiempo.
* máxima interacción alumnos-profesores
* rigurosa planificación, seguimiento y evaluación
* método interactivo y participativo
* contacto permanente con las nuevas tecnologías
El Master está dirigido por Carmen de Andrés, Presidenta de Creatividad y Tecnologías S.A., Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, primera mujer con este título en España. A lo largo de su vida profesional, con más de treinta años de experiencia, se ha especializado en innovación, calidad y medio ambiente en el ámbito de las Obras Públicas y de la Industria. Además, EOI cuenta con la colaboración de Structuralia , líder en la formación especializada en el campo de las infraestructuras.
Nuestro Modelo
Un Entorno Personal de Aprendizaje para el trabajo en red, la construcción de conocimiento colectivo y la atención individualizada
El modelo educativo de EOI funde los entornos físicos y virtuales para convertir EOI en una Escuela Digital, Abierta y Colaborativa. Estos espacios de trabajo fluyen desde el aula virtual basada en Moodle para el encuentro restringido a profesores y alumnos, hasta el trabajo colaborativo y la comunicación digital con Google Apps, pasando por la práctica de publicación abierta en blogs individuales y sites de proyectos colectivos y terminando con el inicio de un nuevo ciclo a partir de la conversación en redes que genera todo el proceso.
Work in progress y learning by doing
Este recorrido de inmersión digital en las prácticas de trabajo colaborativo se ven encarnadas en el desarrollo de los proyectos elaborados en grupo que pivotan como eje central de los programas formativos. Estos proyectos nacen y se desarrollan con lógica digital a través de sites públicos donde los alumnos van compartiendo y contrastando los avances de sus ideas desde un enfoque de work in progress que pone énfasis en el proceso y mejora necesariamente el resultado.
Identidad digital. Profesionales digitales
La visibilidad de los proyectos y de los alumnos como emprendedores de su propio proceso de aprendizaje es facilitada por la expansión del trabajo realizado en las redes sociales de mayor alcance y difusión en internet: Twitter, Facebook y LinkedIn. A través de la elaboración de sus propios contenidos en los blogs y en los sites de proyectos, los alumnos muestran su conocimiento y aprenden de empresas, inversores y expertos en su campo de especialización en un entorno abierto a la innovación. Gracias a este ecosistema digital, alumnos y profesores extienden la relación de aprendizaje más allá de los límites naturales del aula, comparten conocimiento, interactúan en las redes y trabajan conjuntamente en la creación de proyectos aplicados en un contexto real.
Tecnologías abiertas para una educación abierta
Las soluciones tecnológicas del modelo educativo EOI responden necesariamente al enfoque abierto y colaborativo del software libre como garantía de apertura, innovación y sostenibilidad. Esto explica que se utilicen desarrollos como Moodle para el aula virtual, Wordpress para los blogs, LifeRay para la web, Fedora para el repositorio Savia o Android para los dispositivos móviles.
Construyendo el futuro desde el presente
Informes internacionales sobre las TIC aplicadas a la educación, entre ellos el The Horizon Report, hablan del aprendizaje en movilidad, la computación en la nube y la simulación con tecnologías digitales como determinantes en el futuro de la Educación Superior. En EOI es una experiencia del presente.