MBA Executivo (Sevilha)
Objetivos:
Alcanzar hoy ciertos niveles profesionales exige un conocimiento más profundo y completo de las organizaciones, así como una visión global del mundo empresarial, en el que valores como la sostenibilidad, la responsabilidad social y la ética en los negocios se conjuguen con el desarrollo personal y profesional de individuos que buscan nuevas metas, nuevos recorridos, así como ser partícipes de una nueva concepción en la forma de hacer negocios.
El
Executive MBA está dirigido a profesionales con al menos cinco años de experiencia, que sienten haber cubierto una etapa importante de sus vidas, pero entienden que los cambios actuales pueden suponer una oportunidad para dar un paso adelante en sus carreras.
Este programa potencia las capacidades de liderazgo y dirección de personas y para ello emplean una metodología pragmática y participativa, un acercamiento a los nuevos entornos globalizados gracias a sus programas internacionales y una experiencia práctica. EOI te acompañará en tu esfuerzo por crecer personalmente y convertirte en un profesional más emprendedor, más creativo, más emocional y más consciente de las necesidades reales que el mercado está demandando.
- Becas Fundación EOI para cursar el Executive MBA dirigidas al colectivo de Profesionales Desempleados
- Becas Fundación EOI para cursar el Executive MBA (Campus Sevilla) dirigidas al colectivo de Empleados Públicos de la Administración Autonómica y Local
Datos generales:
Título: Executive MBA (Sevilla)
Convocatoria 2013-2014
Dirigido a: Profesionales con experiencia
Periodo lectivo: De Enero 2013 a Diciembre 2013
Fecha curso: Enero 2013
Preinscripción: Abierto plazo matriculación
Horario: Viernes de 16 a 22 h. y sábados de 9 a 15 h.
Lugar: Sevilla
Modalidad del curso: Presencial
Duración: 650 h. (incluidas las de desarrollo del proyecto fin de master)
Dedicación: Part Time
Precio: 18.830 €
Idioma: Español
Estructura:
El Executive MBA es un programa riguroso que demanda una alta implicación de los participantes. Durante el período de realización del programa los participantes deben extremar al máximo sus dotes de organización y aprovechamiento del tiempo ya que deben conciliar y coordinar adecuadamente su dedicación profesional y académica con su ocio y vida familiar.
Sin embargo, la inversión en esfuerzo y dedicación de todos los implicados (el participante, su empresa, y su familia) se ve claramente recompensada una vez finalizado el programa.
Todos los años el programa es revisado y actualizado. Se incorporan así nuevos casos, nuevos conceptos, nuevas experiencias,... que enriquecen, mejoran y profundizan en la calidad del programa.
Premaster: Revisando los conceptos para la acción directiva
Contabilidad financiera
Marketing
Entorno jurídico
Sistemas de Información
1ª Fase: El entorno global: pensando para la acción
Análisis del entorno económico, social y geoestratégico
Análisis contable para la toma de decisiones
Planificación financiera
Liderazgo de equipos y desarrollo directivo I
Comportamiento y dinámica de las organizaciones
Dirección de Marketing
Período residencial (outdoor training)
2º Fase: Dirección funcional: actuando para la rentabilidad
Análisis económico y financiero
Control de gestión y reporting
Finanzas internacionales
Valoración de empresas y adquisiciones
Marketing e innovación
Dirección de equipos comerciales
Dirección de operaciones; la cadena de suministro total
Sistemas de información y tecnología para la dirección
Liderazgo de equipos y desarrollo directivo II
Entorno jurídico para la dirección
3º Fase: Dirección de empresas globales competitivas. Estrategia e internacionalización
Pensamiento y dirección estratégica
Responsabilidad social corporativa (ética y corporación)
Liderazgo de equipos y desarrollo directivo III
Globalización y marketing internacional
Mercados internacionales y negociación
4ª Fase: Emprendimiento y especialización: el intraemprendedor
Proyecto empresarial y corporativo (defensa ante tribunal)
Finanzas internacionales (materia optativa Madrid, obligatoria Sevilla)
Marketing de servicios (materia optativa Madrid, obligatoria Sevilla)
Recursos humanos y valor (materia optativa Madrid, obligatoria Sevilla)
Gestión del riesgo (materia optativa Madrid, obligatoria Sevilla)
Período residencial internacional optativo (doing business in China)
Valores
La Escuela de Organización Industrial es el lugar de encuentro de todos aquellos profesionales cuya labor se orienta a la economía real, no financiera, a la innovación, y al servicio a la sociedad, primando el esfuerzo personal, la ética y la excelencia en el trabajo.
Nuestro Modelo
Un Entorno Personal de Aprendizaje para el trabajo en red, la construcción de conocimiento colectivo y la atención individualizada
El modelo educativo de EOI funde los entornos físicos y virtuales para convertir EOI en una Escuela Digital, Abierta y Colaborativa. Estos espacios de trabajo fluyen desde el aula virtual basada en Moodle para el encuentro restringido a profesores y alumnos, hasta el trabajo colaborativo y la comunicación digital con Google Apps, pasando por la práctica de publicación abierta en blogs individuales y sites de proyectos colectivos y terminando con el inicio de un nuevo ciclo a partir de la conversación en redes que genera todo el proceso.
Work in progress y learning by doing
Este recorrido de inmersión digital en las prácticas de trabajo colaborativo se ven encarnadas en el desarrollo de los proyectos elaborados en grupo que pivotan como eje central de los programas formativos. Estos proyectos nacen y se desarrollan con lógica digital a través de sites públicos donde los alumnos van compartiendo y contrastando los avances de sus ideas desde un enfoque de work in progress que pone énfasis en el proceso y mejora necesariamente el resultado.
Identidad digital. Profesionales digitales
La visibilidad de los proyectos y de los alumnos como emprendedores de su propio proceso de aprendizaje es facilitada por la expansión del trabajo realizado en las redes sociales de mayor alcance y difusión en internet: Twitter, Facebook y LinkedIn. A través de la elaboración de sus propios contenidos en los blogs y en los sites de proyectos, los alumnos muestran su conocimiento y aprenden de empresas, inversores y expertos en su campo de especialización en un entorno abierto a la innovación. Gracias a este ecosistema digital, alumnos y profesores extienden la relación de aprendizaje más allá de los límites naturales del aula, comparten conocimiento, interactúan en las redes y trabajan conjuntamente en la creación de proyectos aplicados en un contexto real.
Tecnologías abiertas para una educación abierta
Las soluciones tecnológicas del modelo educativo EOI responden necesariamente al enfoque abierto y colaborativo del software libre como garantía de apertura, innovación y sostenibilidad. Esto explica que se utilicen desarrollos como Moodle para el aula virtual, Wordpress para los blogs, LifeRay para la web, Fedora para el repositorio Savia o Android para los dispositivos móviles.
Construyendo el futuro desde el presente
Informes internacionales sobre las TIC aplicadas a la educación, entre ellos el The Horizon Report, hablan del aprendizaje en movilidad, la computación en la nube y la simulación con tecnologías digitales como determinantes en el futuro de la Educación Superior. En EOI es una experiencia del presente.