Conteúdo
Datos generales
Convocatoria: 2011-2012
Periodo lectivo: De Noviembre a Julio
Fecha curso: Noviembre 2011
Pre-inscripción: Abierto plazo de matrícula
Horario: Full Time. Lunes a viernes de 9:30 a 14:30
Lugar: Madrid
Duración: 70 créticos
Precio: 18.000 €
Estructura
Periodo lectivo – 7 meses
* Formación directiva
* Formación en comercio exterior e internacionalización de la empresa
* Especialización en sector vitivinícola
* Conferencias/speaker guests
* Talleres de cata de vinos - comparativa internacional
* Curso básico de somellier
* Visitas a bodegas y empresas
* Study Trips a las mejores ferias internacionales del sector
* Semana de inmersión en inglés
* Proyecto fin de master de internacionalización de empresa vitivinícola
Proceso de admisión
El proceso de selección tiene el objetivo de garantizar que aquellos candidatos que finalmente puedan acceder al programa cumplan unos requisitos mínimos de formación, habilidades, y actitudes que garanticen el máximo aprovechamiento del mismo.
Para conocer el calendario de pruebas de admisión, participar en el proceso de admisión o ampliar información puedes ponerte en contacto con el Departamento de Información y Admisiones que te facilitará la información necesaria y guiará en todas las fases de mismo.
Financiación
EOI tiene establecido convenios de financiación con diferentes entidades financieras mediante los cuales los participantes en los programas master de EOI Escuela de Organización Industrial pueden optar a un préstamo en condiciones ventajosas por un importe equivalente a la totalidad de su coste.
Razones para cursar este máster
Para aprender “haciendo”, discutiendo casos prácticos sobre empresas y clientes reales, con el mejor claustro de profesores que son también empresarios, visitando las mejores Bodegas de España, viajando a las mejores Ferias Internacionales del Vino, escuchando a conferenciantes que son referencia mundial del sector.
Para compartir experiencias y skills en las clases con talentos internacionales, en un entorno multi-nacional, multi-cultural e inter-disciplinario, abierto y colaborativo, en clases “abiertas” al mundo y su devenir constante.
Para manejar el entorno digital en toda su potencialidad, aprendiendo crowd-sourcing, viralidad, F(Facebook)-Marketing y a utilizar Twitter, Youtube o Foursquare como canales privilegiados de comunicación con todos los stake-holders de la empresa.
Para crear tu “personal branding” global desde el primer día, disfrutando de un blog personal y de un tablet Samsung Galaxy que no admite excusas de conexión, siendo “visual” y concreto con “pitch”s poderosos, trabajando en wikis comunes y creando el proyecto fin de curso en un Site público. “Existirás” en Google.
Para aprender a gestionar las empresas del futuro, pensando en equipo y como el CEO, comprometido, haciendo lo que amas y amando lo que haces, aplicando “positive leadership” en tus relaciones y creando un entorno de high performance y de “libros abiertos”, con pasión, visión y ejecución.